BLOG SUSREDES

SEO - DISEÑO WEB Y BUENAS INVERSIONES DIGITALES

“Freelancers Fantasma” ¿Quién diseñó tu Página Web Realmente?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Freelancers-Fantasma-Quién-diseña-tu-Página-Web-Realmente

El Dilema de Contratar un Freelancer Digital


En la búsqueda de una página web para tu negocio, es probable que hayas considerado o incluso contratado a un freelancer. La promesa de flexibilidad y costos ajustados puede ser muy atractiva. Sin embargo, detrás de la pantalla, existe un riesgo creciente: los “freelancers fantasma”. Estas son personas que, por falta de profesionalismo, conocimiento o ética, pueden dejar tu proyecto a medias, no responder a tus mensajes o, peor aún, desaparecer con tu dinero. Si estás buscando “malos freelancers diseño web”, “freelancer no responde” o “diseñador web no profesional”, sabes exactamente de lo que estamos hablando. En Susredes, hemos visto de primera mano cómo estas experiencias afectan a los negocios en Colombia y más allá.


El Problema: La Cara Oculta de los “Freelancers Fantasma”

Los problemas causados por freelancers que no son profesionales o confiables son variados y pueden ser devastadores para tu negocio digital:

  1. Falta de Conocimiento Profesional Real: Muchos operan con información básica, aprendida de tutoriales, sin una base académica sólida o experiencia práctica verificable. Se improvisa en lugar de diseñar con estrategia.
  2. Trabajo Eventual y Sin Compromiso: Para algunos, el diseño web es solo una forma de obtener ingresos rápidos y esporádicos, sin un verdadero interés en la relación a largo plazo con el cliente o en la calidad del resultado final. Cuando surge una “mejor oportunidad”, tu proyecto queda abandonado.
  3. Comunicación Inexistente o Errática: Una vez que reciben el pago inicial, las respuestas se vuelven lentas o simplemente desaparecen. Intentas contactarlos, pero te enfrentas a un silencio frustrante.
  4. Servicio Básico con Plantillas Sin Estrategia: A menudo, te entregan una web hecha con plantillas prediseñadas, llenas de código innecesario. No hay un estudio real de tu negocio para que la web exprese tu propuesta de valor, haciendo que tu sitio no venda ni posicione.
  5. Ignoran Aspectos Clave como el SEO: Carecen de conocimiento en SEO (optimización para motores de búsqueda), lo que significa que tu web, aunque exista, no será visible en Google. Es como tener una tienda en un callejón sin salida.
  6. Retención de Tus Activos Digitales: Uno de los problemas más graves es cuando no te informan que el dominio y el hosting (los cimientos de tu web) deben estar a tu nombre o al de tu empresa. Se quedan con esos accesos, convirtiéndote en rehén y obligándote a pagarles anualmente o por cada cambio, creando una dependencia costosa e innecesaria.
  7. Estafas Directas o Identidades Falsas: En el peor de los casos, son estafadores que dan datos falsos y desaparecen con tu dinero, dejando tu proyecto digital en un limbo total.

El error recurrente de los clientes es confiar ciegamente en precios bajos o promesas vagas, sin verificar la profesionalidad y seriedad de quien contratan.


¿Cómo Evitar a los “Freelancers Fantasma”? Tu Guía de Contratación Segura

Para proteger tu inversión y asegurar un resultado profesional, es crucial que seas proactivo y exigente. Aquí te decimos qué necesitas saber y qué debes exigir:

Qué debe saber el cliente antes de invertir:

  • La experiencia importa, pero la reputación aún más: Un portafolio es un buen inicio, pero las referencias de clientes anteriores y la seriedad en la comunicación son indicadores clave.
  • La sostenibilidad del proveedor: Un profesional serio no es un “llanero solitario” que aparece y desaparece. Busca señales de una operación estable, incluso si es pequeña.
  • La transparencia es no negociable: Cualquier profesional confiable estará dispuesto a responder tus preguntas más difíciles y a ser claro sobre cada detalle del proceso.
  • Tu activo digital es tuyo: El dominio y el hosting deben ser comprados a nombre de tu empresa o tuyo personal. ¡No aceptes menos!

Qué debe exigir a quien le preste estos servicios:

  1. Portafolio y Referencias Verificables: Pide ver trabajos anteriores y, si es posible, contacta a algún cliente previo. Un freelancer serio no tendrá problemas en facilitarte esto.
  2. Contrato Claro y Detallado: Exige un contrato por escrito que especifique los servicios, los plazos de entrega, los costos, las condiciones de pago y, crucialmente, la titularidad y los accesos de todos tus activos digitales.
  3. Asesoría Personalizada y Comprensión de tu Negocio: El profesional debe hacer preguntas sobre tu empresa, tus objetivos y tu público. Si no se interesan por tu negocio, difícilmente crearán una web que realmente te sirva.
  4. Propiedad Total y Accesos Garantizados: EXIGE que el dominio y el hosting se compren a TU nombre (o de tu empresa) y que te entreguen TODOS los datos de acceso (usuario y contraseña) desde el primer momento. Tu negocio no debe depender de terceros para gestionar sus activos más valiosos.
  5. Plan de Trabajo y Comunicación Constante: Pide un cronograma de trabajo y establece canales de comunicación claros. Un profesional se comunica de forma activa y te mantiene informado del progreso.
  6. Conocimiento y Estrategia SEO: Pregunta cómo integrarán el SEO en tu diseño web. Una web bonita que no se encuentra en Google es una inversión perdida.
  7. Soporte Post-Lanzamiento: Pregunta qué tipo de soporte ofrecen después de que la web esté en línea.

Susredes: Profesionalismo y Control en Tus Manos

En Susredes, entendemos tus preocupaciones y hemos dedicado 9 años a construir relaciones de confianza, corrigiendo los errores de otros y asegurando que nuestros clientes nunca sean víctimas de estas malas prácticas.

  • Profesionales con Trayectoria: No somos freelancers eventuales. Somos un equipo con amplio conocimiento y experiencia, comprometidos con la calidad y la sostenibilidad de tu proyecto.
  • Conocimiento Profundo de Negocio: Nos tomamos el tiempo para entender tu empresa, tus objetivos y tu mercado. Diseñamos webs estratégicas que realmente expresan tu negocio y atraen a tu cliente ideal.
  • Asesoría Transparente y Formativa: Te guiamos en cada paso, explicándote el “porqué” detrás de cada decisión. Queremos que entiendas tu inversión y las herramientas que te entregamos.
  • ¡Tu Control es Nuestra Prioridad!: La bandera de Susredes es tu autonomía. Siempre, sin excepción, tu dominio y hosting se compran a tu nombre o al de tu empresa, y te entregamos absolutamente todos los accesos. Tu negocio es tuyo, y tus herramientas digitales también.
  • Solución Integral, No Solo una Web: Sabemos que una web es solo el inicio. Por eso, como valor agregado, nos encargamos de que tengas un ecosistema digital completo: configuramos tus redes sociales, correos corporativos y tu perfil de Google My Business, todo sincronizado para que tu presencia online sea robusta desde el primer día.
  • Siempre Respondemos: Nuestro compromiso es la comunicación constante y un soporte fiable. Tu tranquilidad es importante para nosotros.

No dejes que el miedo o una mala experiencia frenen tu crecimiento digital. Con Susredes, inviertes en confianza, transparencia y resultados reales.

¿Cansado de promesas vacías? ¡Hablemos! Contáctanos hoy para una consulta gratuita y descubre cómo Susredes puede ser el aliado profesional y confiable que tu negocio necesita para prosperar en el mundo digital. ¡Contáctanos aquí!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Comparte, es gratis!: