BLOG SUSREDES

SEO - DISEÑO WEB Y BUENAS INVERSIONES DIGITALES

Marketing Digital para Principiantes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Cómo atraer clientes a tu nueva página web

Acabas de crear una página web profesional, ¡felicidades! Has construido tu tienda, tu oficina o tu consultorio digital. Pero, ¿Cómo consigues que la gente entre? Aquí es donde entra en juego el Marketing Digital, la clave para atraer a esos clientes potenciales a tu nuevo espacio en línea.

¿Qué es el Marketing Digital y por qué lo necesitas?

El Marketing Digital abarca todas las estrategias y acciones de marketing que se ejecutan en medios y canales digitales. Es como la publicidad tradicional, pero adaptada al mundo de internet. Lo necesitas porque te permite:

  • Alcanzar a tu audiencia exacta: Puedes segmentar a tus clientes por edad, intereses, ubicación y más.
  • Medir resultados: Sabrás exactamente cuántas personas vieron tu anuncio, hicieron clic, visitaron tu web y, finalmente, compraron.
  • Ser más eficiente: A menudo, es más económico y efectivo que el marketing tradicional.
  • Competir con grandes empresas: Incluso como un pequeño negocio, puedes tener una presencia fuerte en línea.

Los 3 pilares para atraer tráfico a tu web

Para llevar gente a tu sitio web, necesitas una estrategia que se apoye en varios frentes. Aquí están los tres pilares fundamentales para principiantes:

  1. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Haz que te encuentren en Google
    • ¿Qué es? Es el proceso de optimizar tu sitio web para que aparezca en los primeros resultados de Google cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio. Es tráfico “orgánico” (gratuito).
    • Para principiantes:
      • Investiga palabras clave: Piensa en qué palabras o frases escribiría un cliente ideal en Google para encontrar tu producto o servicio.
      • Contenido relevante: Crea páginas y publicaciones de blog que respondan a esas búsquedas.
      • Optimiza títulos y descripciones: Usa tus palabras clave en los títulos de tus páginas y en las descripciones que aparecen en los resultados de Google.
  2. Marketing de Contenido: Atrae con valor
    • ¿Qué es? Consiste en crear y distribuir contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida y, en última instancia, impulsar una acción rentable por parte del cliente. Esto incluye blogs, videos, infografías, guías, etc.
    • Para principiantes:
      • Crea un blog en tu web: Publica artículos que resuelvan dudas, ofrezcan consejos o compartan información útil relacionada con tu nicho de negocio.
      • Videos cortos: Un video explicativo o un “cómo se hace” puede ser muy atractivo y fácil de compartir.
  3. Redes Sociales: Conecta y comparte
    • ¿Qué es? Usar plataformas como Facebook, Instagram, LinkedIn, X (Twitter) o TikTok para conectar con tu audiencia, compartir tu contenido, promocionar tus productos/servicios y dirigir tráfico a tu web.
    • Para principiantes:
      • Elige tus plataformas: No necesitas estar en todas. Identifica dónde está tu público objetivo.
      • Comparte tu contenido web: Publica enlaces a tus artículos de blog, productos o servicios en tus redes sociales.
      • Interactúa: Responde a comentarios y mensajes. Construye una comunidad.

Primeros pasos para promocionar tu web

No te abrumes, empieza con estas acciones concretas:

  1. Configura tus perfiles sociales: Asegúrate de que tus perfiles de redes sociales tengan un enlace claro a tu nueva página web.
  2. Publica tu primer artículo de blog: Elige un tema que sepas que interesa a tu público y que contenga tus palabras clave.
  3. Compártelo en redes sociales: Promociona tu artículo en todas tus plataformas sociales.
  4. Crea una lista de correo electrónico: Coloca un formulario de suscripción sencillo en tu web para empezar a recoger correos electrónicos de tus visitantes. El email marketing sigue siendo muy efectivo.

Herramientas esenciales y gratuitas para empezar

No necesitas invertir mucho dinero para empezar a medir y mejorar:

  • Google Analytics: Para saber cuánta gente visita tu web, de dónde viene y qué hace una vez allí.
  • Google Search Console: Para entender cómo Google ve tu sitio y qué palabras clave te traen visitas.
  • Herramientas de programación de redes sociales (ej. Buffer, Hootsuite – versiones gratuitas): Te permiten programar tus publicaciones en redes sociales con antelación.

El marketing digital es un viaje continuo. Comienza con estos fundamentos, sé constante y estarás en camino de atraer a los clientes correctos a tu nueva página web y hacer crecer tu negocio.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Comparte, es gratis!: